![]() |
Artiste peintre: Lisette Lefebvre |
Barrio primero en mi despertar al mundo
Cuadrilátero solar ¡Alma de niña!
Mis rondallas infantiles, mis veladas principescas
Mis doncellas las estrellas, mi asombrada luna llena.
Centellean los -te quiero- en el recuerdo tempranero
En el sagrado templo del hogar primero
En el primer tango que entonó mi abuela
En la dorada hamaca y el canto azul de mi madre.
Cada invierno litoral, un asombro, un asalto a los luceros
Chiquillada de barrio chico, navegando en los diluvios
Entre soldados de plomo, engarzada a la barcarola
Tú, bailarina de tules, navegando por las laderas.
El viento coleccionaba las danzarinas monarcas
Mientras la tarde despeinaba su verdosa peluca
Dejando las casas oliendo a yerbabuena
A yerbaluisa, a cantayerba.
Escuela...
Un árbol, siempre un árbol cobijándonos
Y alrededor del tamarindo, jugando a la pájara pinta
A la rayuela, al batir de la pelota pirueteando sobre el muro
Una bandada de niñas bordábamos letra y sonido.
Dos blancas iniciales prendidas a nuestros pechos
Dos palabras nuestra escuela: "Gran Colombia"
Sueño tierno en nuestras vidas.
Colegio...
Itinerario azul transitándole a mi sed
Carabelas intemporales, iniciando su periplo a los mitos,
A las fórmulas, a los coros, a la unidad filosofal del Ser.
La metáfora irrumpió mi sueño
Y comenzó a desgranarse, incontenible, el alpiste del idioma.
La legión de Pléyades descendían hacia mi ruta oceánica
Despejando, bajo el rubor del verbo, el secreto mundo
Del Arte literario y su solfeo de saberes y misterios.
De kaki eran las faldas y las blusas blancas
- La mejor edad de las gacelas -.
De la infanta ciega a la adolescente consentida.
Nosotras inventábamos la risa de colores
El primer amor, la leyenda del beso y ...
"Las chicas felices del club".
Vertiginoso el tiempo desprendía sus alas
Al canto alegre del árbol. Otro invierno, otro verano
Pasarela del mañana. Universidad y meta.
Continúa . . .
Ceciely
Tomado de "El Universo de Cristal"
Autora: Cecilia Zevallos Petroni
© Derechos Reservados - Canada-2003
Autora: Cecilia Zevallos Petroni
© Derechos Reservados - Canada-2003
Saludos amig@s, aquí os dejo la II Parte de Reminiscencias. Poema donde narro el entorno que arropó los momentos mágicos de mi infancia y adolescencia. Destapar la cajita de los recuerdos hace posible atrapar el espíritu y alma de cuando éramos niños. Gracias por vuestra lectura.
ResponderEliminarLes deseo a tod@s pasen ¡ FELIZ DÍA DE SAN VALENTÍN !
Es una lindura lo que escribes y destapas
ResponderEliminaresa cajita llena de maravillosos recuerdos,
que están tatuados muy dentro de ti y jamas
se olvidan, te deseo con todo carino, que tengas
un bonito día de San Valentín.
Besitos dulces
Siby
Gracias Siby, son mis vivencias que vuelven y vuelven. Deseando que tú también hayas pasado un bonito San Valentín.
EliminarBesitos
Mientras te leía, me dejé llevar por tus versos, por esas reminiscencias de tu vida que, en parte, se asemejan a la mía ¡qué tiempos aquellos, querida amiga!
ResponderEliminarDe repente vinieron a mi memoria recuerdos de mi infancia que me trasladaron a mi tierra norteña, a la casa donde me arroparon mis padres, me educaron e hicieron de mí una mujer.
Mil gracias, amiga mía, por este viaje a un pasado que ya no podrá volver.
Te deseo todo lo mejor en este día del amor y la amistad.
Cariños.
Kasioles
Ese pasado que todos llevamos guardado, no se olvidará nunca. Me alegro que hayas revivido tan bellos momentos de infancia. Cariños igual para ti, querida Kasioles
EliminarEntre estaciones, niñez y adolescencia aquí uno se ve atrapado por estas letras muy bien hiladas de principio a fin. No sólo nos dices como es la vida en esos momentos, sino que nos haces recordar de una manera muy empática como son esas etapas de la vida en cada persona (aunque aquí, hablas de las tuyas)... Pero el mero hecho de hacerlo con estas mágicas metáforas y la irrupción de sonidos y sucesiones del corazón y el alma nos hace ver esa belleza que todo humano llevamos en nuestro interior para plasmarlo en otra dimensión celeste.
ResponderEliminarFascinantes el ritmo, la cadencia, los tropos, lo cuántico, las energías y todo lo que puede pasar por nuestra mente cuando lees algo similar como envolvente del Universo t ese cosmos del cual hablamos en determinadas ocasiones.
Cada etapa no es porque suceda así como así... Y eso tú lo sabes igual que muchas personas. Es algo más. Un sumatorio que nos lleva a ese portal de la vida como meta de saber vivir en cada momento y ser fiel a nuestra estrella cuando nos orienta y nos guía con toda su intensidad.
Felicidades, Ceci!!!
Una maravilla leerte.
Abrazos con cariño desde mi costa meiga y feliz día de San Valentín !!!
Me alegro mucho, la forma como has percibido este post. Aciertas cuando hablas de la aceptación y el saber vivir. La estrella que nos guía, traza nuestra ruta con sus ondas magnéticas y ahí seguimos, adaptándonos al nuevo o nuevos paisajes que la vida nos presenta. Gracias por tus emotivas palabras. Abrazos grandes, Joaquín, hasta tu costa mega.
EliminarEs como un sueño que sale de esa "cajita de los recuerdos..."
ResponderEliminarUn abrazo.
Así es Rafael, es un sueño que antes fue una realidad.
EliminarAbrazo y gracias por tu visita.
Todo un repaso poético de tu niñez hasta la adolescencia repleta de bonitos momentos y dulces amores. Bella tu entrada. Un fuerte abrazo y muy feliz domingo .
ResponderEliminarGracias Campirela por comentar. Otro abrazo grande para ti. Que tengas buen fin de semana.
EliminarMuito belo Ceciely!... Fantástico exercício poético. Deslumbrante!
ResponderEliminar"O tempo vertiginoso abriu as suas asas" - mas, antes de alçar voo, deixou as marcas indeléveis de uma vida desde que pela primeira vez olhou o sol. Como uma pequena gota de água pura, como alguém só na imensidão, caminhando nos dias, vencendo o tempo. Uma sílaba de vento na brisa matinal, um dia de sol que se aproxima, hoje, amanhã, sempre que alçares um voo, a vida continua, no silêncio, no movimento citadino, nas ruas, nos quartos, dia a dia, nas mãos que se dão, nas fontes que persistem em saciar a sede...nós somos, TU ÉS! Existes!
O meu aplauso!!!
Um abraço!
Qué bien lo has interpretado Albino, gracias por tu generosidad y entusiasmo al comentar. Existo apasionadamente dándolo todo o muero en el vacío sin pasión. Un abrazo en la distancia, esperando estés bien.
EliminarBellas palabras, instantes reales expresados como siempre tan bien, me emocionas al leerle este humilde admirador, mas allá, mucho mas allá, vivencias que brotan como el agua limpia y cristalina, del riachuelo aquel, emoción habita e mi, un honor estimada amiga. Eres tan especial, maestra del saber, Ceci.
ResponderEliminarFelicidades también en este día del Amor, San Valentín.
Abrazos, besitos, con toda mi admiración y respeto.
José.A.M
Muchas gracias José, usted es muy amable con respecto a mi poesía. Estoy lejos del saber, "solo sé que nada sé". Esperando haya pasado buenas fiestas de San Valentín, le dejo abrazos y besitos.
EliminarMi querida amiga, sigues publicando, no lo sabía, menos mal que he entrado. Me ocurre con varios blogs que no me salen las actualizaciones.
ResponderEliminarMe ha encantado volver a leerte, y me ha dejado llevar hacia aquellos recuerdos.
Que estes pasando un feliz día de San Valentin.
Besos enormes.
A ti querida María, gracias por estar aquí y leerme. Me alegro te hayas embarcado en la nave del tiempo con recuerdos como equipaje. Realmente la nueva interfaz nos deja unos problemitas sin resolver, como es la ausencia de la foto pequeñita que promociona las entradas nuevas.
EliminarAbrazo grande, amiga y buen fin de semana
Hola querida Ceciely, me encanta volver a leerte. Tus letras nos llevan a recordar aquellos momentos mágicos y únicos de nuestra infancia. Hermosos años de colegio de dónde aún conservo buenos amigos. Te dejo un abrazo afectuoso amiga, con mi admiración de siempre por tu talento. Feliz San Valentín ❤️
ResponderEliminarUn gusto verte de nuevo Lady, aquella etapa de nuestras vidas, siempre estará prendida en nuestra retina.
EliminarOtro abrazo efusivo y que goces de salud y bienestar.
La memoria cuando se alimenta de lo mejor se nota y eso es lo que pervive , mejor en el corazón y de ahí al pensamiento...
ResponderEliminarEl mejor hilo conductor del real amor es el divino y lo humano se engrandece en ese sentir...
Un buen pasar de este día y siempre que el amor no tiene fechas ...en su gloria es eterno.
Un abrazo.
Lo divino y humano se fusionan para ser lo que somos y parecemos.
EliminarGracias por tus hermosas palabras. Para el amor y el respeto no hay fecha, muy de acuerdo.
Otro abrazo para ti, Meulen
Ceciely, tu niña interior sigue viva y en ese "cuadrilatero solar" de tu infancia aprendiste a soñar, a valorar la vida y la naturaleza, las personas que te rodeaban, y la magia de la literatura con sus metáforas mágicas, que tu empleas de maravilla en estas "reminiscencias. Has sabido transmitirnos tus vivencias con creatividad, entrega y amor a la vida. La magia de la palabra llega al alma y nos va dejando un reguero de estrellas, amiga.
ResponderEliminarMi felicitación y mi abrazo entrañable.
Feliz día del amor hoyy todos los días de febrero.
(Te agradezco muchísimo la interpretación que le has dado a mi poema, aunque yo le haya dado otra)
Gracias a ti, Mª Jesús por tus excelentes y valoradas interpretaciones, siempre es un gusto tenerte en mis espacios y aprender de ton expertise. Tu encantadora poesía, brilla, irradiando por doquier haces diamantinos. Igual es la interpretación poética y no siempre acertamos. Agradecería si , al final del ejercicio, me das su real versión. Un abrazo inmenso y pasa un buen fin de semana.
EliminarBellísimo y nostálgico
ResponderEliminarPaz
Isaac
Los recuerdos siempre nos dejan nostalgia.
EliminarGracias Isaac
Hola Ceciely.. Dicen que Una palabra amable puede templar tres meses de invierno. Y añado una palabra de amor templa todos los meses del año..
ResponderEliminarUn abrazo.
Gracias Llorenç, sabias palabras... pues, repartamos más amor para salvar el planeta.
EliminarOtro abrazo, amigo
Qué mágico poema....
ResponderEliminarTe dejo mi abrazo y reconocimiento a tanta belleza y emoción poética.
Me alegra que lo veas así, Ana
EliminarGracias por la visita y expresiones.
Un abrazo grande
Vi que había segunda parte y como quedé anhelante desde la primer pues vine lo más rápido que pude. Algo que me gusta mucho de este tipo de recuerdos es que siempre cargan con un tinte de nostalgia dulce, es como ser salvados y cobijados por la memoria; más que mal las remembranzas nos embriagan a la vez que nos regresan la fuerza y hacia el centro de quienes somos, sobre todo en nuestros primeros tiempos. Revivir a la niña y a la jovencita que fuiste es dejarse habitar por ellas, por su magia, por su ternura, por su viveza, por su entusiasmo y alegría. Me da gusto que les permitas a esa chispa manifestarse de forma creativa.
ResponderEliminarTu visita kadannek, siempre bienvenida. No podemos negar la magia que proyecta nuestra niñez, cuando ésta ha vivido rodeada de amor. Que nunca muera el niñ@ que vive en cada uno de nosotros.
EliminarSalut
Hola no te imaginas como me gusta el color y forma que le has dado a tu blog es tan precioso tal cual sos vos abrazos querida siempre
ResponderEliminarGracias amiga, es un lindo piropo que nos dejas a los dos.
EliminarOtro abrazo muy grande para ti.
Sin duda suena a esa nostalgia del recuerdo de la infancia de esos momentos donde todo era diferente, suena a sinceridad a belleza a honestidad y ternura, tus versos son la misma magia del recuerdo.
ResponderEliminarHermoso amiga Ceciely un abrazo
Así es Jorge...y cómo no extrañar esos recuerdo, más aun, cuando estamos soportando medidas drásticas, porque la pandemia lo requiere. Es muy lindo lo que expresas, muchas gracias.
EliminarOtro abrazo para ti, amigo
Vengo de leer la primera parte y, por supuesto, leeré el final de este precioso y sentido poema.
ResponderEliminarEl paso del tiempo nos da la perspectiva, quizá con más claridad, y rescatamos todo lo que nos marcó.
El poema se va creciendo y al menos a mi, me ha llegado cargado de vida y con esa nostalgia que pincela al recordar(nos). Me está gustando el estilo que le has dado al poema.
Abrazo.
Verónica, utilizo un estilo propio, directo unas veces y otras indirecto, pero siempre sincero y transparente. Unas veces hablo desde el presente y otras desde el pasado, como en la entrada anterior (parte I). Me alegro mucho que te esté gustando el estilo del poema. Muchas gracias por leerme.
EliminarAbrazo y un buen inicio de semana
¡Cuántas estrellas se movían, brillaban al cortejo, al presentir que las observaba, solo para imbuirme de conciencia,
ResponderEliminar¡Oh soledad! tú vendrás después, toda vereda será cercanía, nada quedará bajo la amalgama de mis recuerdos
Flipo cuando te leo Ceciely
Besoss
La soledad ya está aquí, al menos ella acompaña los recuerdos. Dichoso tú que viajas en la nave, bajo mágico umbral de tus memorias. Me pasa igual cuando te leo, don Dumas.
EliminarBesos
·.
ResponderEliminarTierno regreso al pasado plagado de bellos recuerdos.
Un abrazo
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
Si la felicidad no llega en el presente, iré a buscarla en el pasado.
EliminarOtro abrazo Alfonso
Tiernos recuerdos del ayer, un placer leerte amiga, saludos a la distancia.
ResponderEliminarGracias Sandra, siempre bienvenida.
EliminarUn abrazo
Precioso poema.
ResponderEliminarUn abrazo
Abrazo tu visita, Rocío y la expresión que le das a mi poema.
EliminarGracias y buena semana
CECIELY
ResponderEliminarComo dice la letra de la cancion, " donde estaba Dios cuando escribiste, donde estaba yo que no me te vi ", todo vale en disculpas querida amiga, feliz de reencontrar tu rastro y acompañar esta lindura para regocijo de mis ojos, tu nivel se mantiene en ese eterno Podio, donde tu estas erigida , regalando emociones a raudales.
Mi cariño para ti, Ceciely, mil perdones por mi despiste.
LÚCAS
(muerodeamorentuslabios.blogspot.com) .... mi nuevo lugarcito
Saludos Lucas, un gusto que vuelvas por mi senda. Bienvenido!!!
EliminarGracias por tus palabras, extrañaba el romanticismo de tu poesía. Pronto iré a leerte.
Que tengas una buena semana.
Qué belleza de recuerdos y sentimientos, estimada Ceciely. Eres una dulzura de sensaciones que da gusto deleitar. He sentido esas calles y esos colores; esas cintas del pelo jugando en el aire tierno, vibrante de impulsos, de sueños... Estos versos tan puros y dulces me hacen recordar mi propia aventura vivencial y, me emocionan... Es un lujo y un placer leerte.
ResponderEliminarAbrazos. 🙏🪁🎈🙋♀️
Muchas gracias por tus exquisitas expresiones hacia mi persona y poesía, Clarisa. Me alegro que revivas tu propia aventura, es una suerte que poseamos el don de los psicólogos, siempre habrá una pócima para apacentar nuestra soledad del alma. Un gusto inmenso tenerte en mis espacios.
EliminarQue pases buena semana con un gran abrazo.
Volto para te ler Ceciely. Ler-te é um doce fascínio!
ResponderEliminarTens muito talento.
Feliz noche. Un abrazo!
Muy amable por volver Albino, gracias por mirar mis letras de esa manera. Pronto te visitaré, sabes lo mucho que admiro tu poesía, Albino.
EliminarQue tengas un feliz fin de semana. Abrazo grande.
Creí que me había perdido esta segunda parte, pero ya veo que no ha sido así.
ResponderEliminarEs algo tan entrañable que, por muchas veces que lo vuelva a leer, siempre tendrá el poder de emocionarme.
Te dejo un fuerte abrazo.
Kasioles
Amiga, tu también me emocionas al verte nuevamente por aquí. Gracias por tus calurosas palabras.
EliminarOtro abrazo graande Kasioles
Tu poema está llenos de recuerdos felices de infancia y adolescencia en familia y en pandilla...
ResponderEliminarAbrazo
Así es Impersonem, recuerdos imborrables que me hacen triste y feliz a la vez.
EliminarAbrazo y feliz fin de semana
Avanza tu niñez-adolescencia entre versos maravillosos que nos descubren,además de a la niña que fuiste,lo que sentía esa niña a medida que crecía mientras miraba con los ojos muy abiertos todo lo que se movía a su alrededor. Alguien que crece así,no puede ser otra cosa que poeta.
ResponderEliminarAlgo tarde llego a esta segunda parte,pero ha merecido la pena. Siguen deslumbrando al lector esos versos surgidos del alma de tu memoria donde han estado esperando su oportunidad para deleite de quienes los leemos.
Voy a la tercera entrega.
Qué bien interpretas mis reminiscencias, Joaquín. Lo has dicho como si me estuvieras viendo a través de una bola de cristal. Según mi abuela, yo era la niñita (2 años) que pasaba en la ventana todas las mañanas, con los ojos bien grandes, descubriendo los acontecimientos cotidianos, hasta que me quedaba dormida y mi abueli me llevaba en brazos a la cama. Estos episodios los tengo muy claros. Veía las palomas besándose en los aleros y a todos los personajes del barrio los observaba con gran admiración. Cuánta nostalgia producen los recuerdos.
EliminarUn gustazo tenerte en mis espacios....
Hola, Cecy :)
ResponderEliminarLos tres poemas tienen ese tono tuyo, elegante y delicado. Éste es el que más me ha conmovido, personalmente, quizá porque siempre los temas de la infancia tocan la fibra más sensible. Describes muy bien el ambiente en el que te criaste, tus ilusiones de niña, los juegos.... Y ante todo, ese descubrimiento de la palabra que llega a tu alma como una hermosa ave cuyo canto será tu propia voz : "La metáfora irrumpió mi sueño
Y comenzó a desgranarse, incontenible, el alpiste del idioma."
Un abrazo muy grade, Cecy :)
Me alegro tanto, Volarela, que hayas disfrutado mis Reminiscencias. Todos guardamos un tesoro inmenso y cuando nos sentimos devastados y desamparados por circunstancias externas, nos cubrimos con el candor de nuestra infancia. Ese calor de antaño nos revive y nos da fuerzas para continuar. La poesía es mi aliada y compañera inseparable.
EliminarOtro abrazo enorme para ti y feliz primavera en lo que se pueda.
Ceci, una vez leído las tres partes,debo decirte que me has embarcado a ese mundo de recuerdos y que ha muchos nos has devuelto esa niñez y adolescencia ya perdida, pero con tus versos han vuelto a nacer y a mi en especial me has llenado de riqueza interior nutriendo mi alma por dentro....
ResponderEliminarMe pasa con muy pocos blogueros, y tú eres uno de ellos, cuando entro en tu templo,es como salir con el alma renovada.
Te dejo mis cariños para este finde deseando que todo vaya bien.
Mil besitos cariñosos
Retribuida estás, mi gentil Ani, también tú me llenas de alegría al leerte, sea poesía, prosa o comentarios. Siento que he cumplido mi deber al compartir parte de mis memorias. Lo hago, no tanto por su divulgación, si no para que fortalezca y anime a quienes me leen. Morir tantas veces de tristeza es como crucificarse en pleno siglo XXI y como bien lo dices en tu poema... la mente se pone en blanco y, es como morir de muerte inminente, con alas de papel.
EliminarGracias por tan calurosas palabras. Besitos de primavera, querida amiga.
Que precioso 💗 espero que estés bien Ceci.
ResponderEliminarUn besote desde Plegarias en la Noche