
PALABRAS DEL CREADOR DE LA OBRA:
JOAQUÍN LOURIDO (QUINO)
“Si bien es cierto que aquí se produjo una fusión nuclear y, solo estas dos almas sobrevivieron gracias al abrazo en común de ambas, porque fusionadas, impidieron que esa radiación deshiciera, en polvo, ambas almas.
Si nos fijamos en ella y él, forman ese equilibrio real, donde la pasión, la ambrosía, producen una exquisitez mucho mayor que lo que hay fuera en el exterior. La fidelidad de ambas almas, la energía, el ánimo, la fortaleza hacen que sean indestructibles y por eso es un abrazo de fuego para librarse de un mundo exterior oxidado, es por lo tanto, ese abrazo como la esencia de pasar de un microcosmos a un macrocosmos.
He aquí el porqué el significado de un abrazo es más importante que un beso en la humanidad".
...
EL ABRAZO DE DOS ALMAS
Apenas
una brisa en tu piel
deshoja las estrellas de la noche
una por una.
Perezosamente
caen en tu boca
para deslizarse como caricias
al borde del silencio.
Imagina
el canto de los ojos.
Sumérgete en los hologramas
esos que aún no conoces.
Las puertas del infinito
que se acercan paso a paso
y en un abrir y cerrar de ojos
inmortal te ves en fusión de abrazos.
Más...
al incorporarte a la vida real
escuchas la sonoridad de una palabra
- Lluvia lírida universal -
¿Está prohibido soñar esta noche?
Autor: Joaquín Lourido
Quino © 2020
Hoy, os comparto esta maravillosa creación artística, concebida en holograma y traducida en profunda inspiración poética, de nuestro querido y admirado amigo Joaquín Lourido (Quino).
ResponderEliminar“Abrazo de dos almas” fue mi reto a interpretar. Escogí este lienzo por su riqueza visual y porque, sentía, que el artista había trabajado con intensa vibración emocional.
Yo sabía que los hologramas poseen magia y nos hacen ver, con pequeños movimientos de ojos y distancias, proyecciones alternas del objeto o elemento a representarse.
Entonces, tuve que aguzar los sentidos e imaginar…
En principio, sin saber el título, vi al astro rey develando su intimidad, en su estructura molecular y proyectando lengüetas de fuego. Dos de ellas sobresaliendo, como mariposas negras.
En el plano abstracto, pensé: Son dos almas que, a pesar de los avatares de la vida, se fundieron en cuerpo y alma, protegiéndose y sobreviviendo en el macrocosmos.
Como pueden comparar hay una, evidente, diferencia entre mi ilusión óptica y la realidad del autor, la que considero adorable por su sensibilidad, entrega e intensidad de amar.
Para consolarme, escribió esta sabia frase: “Si unimos ambas definiciones se tiene el porqué del significado de un abrazo es más importante que un beso, en la humanidad”.
Mil gracias, Joaquín, por permitirme publicarte aquí y para vosotr@s. Os dejo un intenso abrazo solar.
Hola Ceci,
ResponderEliminarLa verdad es que me llevo una de esas "surprises" que es una maravilla. El poema en si y la unión con la pintura dan una fuerza muy poderosa (que incluso a mi me cuesta creerlo). Me encanta ver que de vez en cuando, me voy familiarizando en vuestros blogs y es que en el tuyo (sin menospreciar a ninguno) tiene un valor plus.
Ojalá que las demás personas que lo visiten lo acojan y lo interpreten a su libre albedrío, a parte de lo que en realidad se comenta y se formula aquí. Ya que para comunicaciones se hicieron los colores y que mejor forma de que cada cual exprese lo que en realidad vea. Ya que la finalidad es esa. Otra cosa es lo que significan los hologramas para mi. Todos aprendemos de todos y yo no soy menos... Pues soy de los que opinan que cada día se aprende algo diverso sea en lo que sea. Ha quedado muy chulo y variopinto y me dejas un poco anonadado con lo cual a ver si ahora no doy una a la hora de ver los títulos por la noche en España de los lienzos expuestos.
Amiga, Ceci me voy sonriendo con muy buenas impresiones y felicitarte a ti también por lo que has expuesto en tu genial blog (en los cuales hoy me sacas como portada).
Abrazos y bisu y que pase un día muy feliz, amiga !!!
A mi también me gustaría saber cómo los visitantes interpretan este holograma ( sin dejarse influenciar por lo ya expuesto). Además es un excelente ejercicio visual y mental que a tod@s nos convendría hacer. Gracias por las flores y tu también puedes interactuar en los comentarios que dejen. Igual pasa un bello día soleado.
EliminarBisu
Me ha gustado mucho, a parte de esa bella explicación a mi entender he sentido ese abrazo como algo que reconforta el alma de dos personas y su significado es s mucho más que un acto físico ..muy bello .Gracias por compartirlo.
ResponderEliminarAbrazos !!
Es verdad, Campirela, el concepto del abrazo nada tiene que ver con el acto físico y lo que explicas viene muy bien, en estos tiempos de Covid-19. Todos necesitamos ese reconfort para el alma.
EliminarUn gran abrazo
Es abrir el alma a la imaginación y a la magia. He ahí el maravilloso efecto resultado y su creativa interpretación. Enhorabuena a los dos
ResponderEliminarY el abrazo.
Bella interpretación nos dejas. Y es que cuando se encuentra la llave que abre las almas, la magia se instala y surge el escudo que nos protege hasta de los virus.
EliminarOtro abrazo para ti Soco
Muchas gracias por tu exposición del mensaje que nos aportas. La verdad es que la imaginación del ser humano puede llegar a cotas insospechadas, llenas de sorpresa, magia, creatividad, lirismo, etc... Hay que pensar que nuestra mente capta muchas cuestiones entre consciente y subconsciente, pero llevar acabo esas ideas ya no es una tarea tan sencilla.
EliminarGracias por tu opinión y que tengas un feliz fin de semana !!!
Abrazos a ambas en clave de sol.
Ceciely, nos muestras el holograma de Joaquín su poema e interpretación. Después la tuya. Una obra de arte cuántas más interpretaciones y perspectivas tenga, más enriquecedora será.En este caso, sobre el abrazo de dos almas, que interpreta el autor, puedo ver un vuelo de mariposas sobre un jardín de lilas. Esas mariposas bendicen la obra y nos trasmiten su sensibilidad y misterio.
ResponderEliminarMi gratitud y mi abrazo para los dos.
Y esta es la propiedad de los hologramas, los enriquece dando cabida a todas las interpretaciones, dependiendo del lente conque se los mire. Es bello lo que observas amiga, Joaquín va a sentirse feliz con la acepción que le das a su obra.
EliminarGracias por estar y un abrazo estelar
Creo que aquí, Mª Jesús define muy bien las líneas y los colores como interpretación no solo del holograma sino también del dueto de las letras.
EliminarEl abrazo efusivo o más bien del arte del amor lleva consigo una fuerza y una vitalidad que desconocemos. Esa misma se aprecia que determinados líneas no se mezclan en esa fusión porque entre ambos rompen la finalidad de los que desean penetrar en la pirámide astral.
Y no figo más porque sino la esencia de ese enigma ya estaría resaltado del todo y creo que por ambas partes deberíamos establecer otras alternativas con un nexo común. Hablamos de los hologramas o lo que en realidad pensamos los humanos sobre ellos y viceversa?
That is the question...
Abrazos planetarios a ambas
Esta publicación actual, estaba planificada antes de que, María Dorada, nos propusiera el Juego de los hologramas de Joaquín. Lo mío es independiente y yo trato aquí, exclusivamente, Arte y Poesía. No se sorprendan si en algún momento les solicito una foto, pintura, poema, cuento, música, etc., para su publicación. Además este lienzo, cedido por el autor para exponerlo con su poema, no entraba en el juego de hologramas. Tengan muy buena lectura...
ResponderEliminarBello lo que compartes. Saludos.
ResponderEliminarGracias Sandra, tu visita y opinión siempre serán gratas.
EliminarSaludos
Hola Cecily.. Creo que ya te comente esta entrada. Pero comentó tantas que ya tengo dudas.
ResponderEliminarDe todas formas mis felicitaciones a ti y a Joaquín..
Un abrazo.
Hola Llorenc, gracias por las felicitaciones, le transmitiré a Joaquín. No me ha llegado o quizás como es nueva interfaz y no la manejo bien, se habrá extraviado. La buscaré.
EliminarAbrazo grande
¡Qué maravillosa conjunción habéis hecho Quino y tú! Su trabajo y el tuyo encajan perfectamente. A mí también me parecen más importantes los abrazos que los besos.
ResponderEliminarFelicidades a los dos
Un abrazo
Gracias Rita, fue una sugerente iniciativa de ambos lados y me encantó. Incluso surgió antes del interesante Juego de hologramas que se hizo en el blog de María. Aquí tengo publicados algunos artistas y poetas del mundo.
EliminarOtro abrazo para ti
Muchas gracias, Rita. Sé que todo lo que dices, es de corazón.
EliminarY en lo que opinas, no hay ninguna duda.
Abrazos cálidos a las dos.
Ceciely que fantástico holograma con esa aportación de nuestro querido Joaquín y tuyo... ese abrazo a las almas, donde lo veo más importante que un beso, yo lo siento sentirse piel a piel en consonancia y libertad en busca de esa magia!
ResponderEliminarBesitos para tu noche.
Pues Ani, tú para ser un poco despistada. Ves en los hologramas algo que que ni que tuvieras telepatía o una ADN especial por lo que vengo observado.
EliminarEn este caso es la lucha por la supervivencia. Si lo tomamos como humanos dos personas abrazadas ahogan el frío. Pues aquí aunque sea de una forma u otra la fusión de este abrazo contempla que ni tan siquiera la explosividad de la radioctividad les hace mella porque su fusión en temperatura es superior en grados Farenheit a los aniquiladores.
Abrazos y besos a las dos.
Para ser poeta (lo cuál no me considero) no se necesita tener un ADN especial,... pero mira tu si soy despistada haciendo la compra, que quise dejar el vino para el final y brindar por tu amistad que las gafas se me omnibularon haciendo mal la numeración de mi tesis doctoral... Besitos a ambos.
EliminarMi linda Ceciely, divino holograma
ResponderEliminary ese abrazo que tanto se necesita
en estos días que vivimos, te felicito
amiga linda.
Besitos dulces
Siby
Es verdad, holograma y poema son un canto a la vida. Joaquín los comparte generosamente.
EliminarAciertas mi gentil Siby, hoy, los abrazos quedan en el aire, pero el mio va cargado de afecto y solidaridad.
Un fuerte abrazo hasta tu blog
Leñe, no me dejes en el olvido... que si no te canto "La casa del sol naciente"
EliminarBesos a ambas.
jajaja para ti va un bouquet de lilas y abrazo cargado de auroras boreales ... iba entregártelo al final de esta ronda. Merci beaucoup mon ami.
Eliminar·.
ResponderEliminarLa ilustración marida muy bien con el poema. Bien se perciben esas dos almas, en fusión pura.
Un abrazo
.·
LaMiradaAusente · & · CristalRasgado
La verdad no es que es que estuviesen esas almas de borrachera... pero casi. Por eso esa fusión es más alta en grados no de alcohol, sino de temperatura holográfica, Alfonso y eso tiene para dar y tomar...
EliminarAla vamos a tomar unas cañas, invito yo...
Abrazos y gracias por tu comentario.
Nada hay en el mundo como un abrazo, dos almas en una, dos corazones en un solo latir.
ResponderEliminarUn abrazo.
Tienes razón Rafael, el calor térmico producto de un intenso abrazo, cargado de AMOR, puede derribar montañas. Gracias por comentar.
EliminarAbrazo
Muchas gracias, Rafael por tu opinión. Ya que en realidad hay mucha diferencia de un abrazo del que hablamos a un beso por muy profundo que ese sea. Una cuestión es la comunicación de ambrosía y otra la de fusionarse para que todo lo que sucede alrededor no sugiere ninguna mella ni tampoco serían capaces de derribar esa fusión porque antes quedarían chamuscados.
EliminarUn abrazo para ti, amigo y un bisu para Ceci por la conjugación de este holograma.
Siempre un grato placer el visitarte! Recibe un generoso abrazo!
ResponderEliminarRetribuido José Ramón, me alegro te sientas bien aquí.
EliminarVa un abrazo grande.
No me ha llegado la actualización de esta entrada, mi querida Cecy, porque no me he enterado de ella. Menos mal que he venido de propio intento a ver si tenias algo nuevo y qué sorpresa me he llevado con esta preciosa publicación de nuestro querido poeta y gran artista Joaquín.
ResponderEliminarPura fusión. Me ha encantado dos almas latiendo. Precioso el holograma. Todo en conjunto es arte.
Felicitaciones a ambos. Y besos enormes.
Hola María,
Eliminarla verdad es que está bien expuesto. Y mira que no soy de esos que presumen de sus trabajos, pero al verlo varias veces, entra por la retina más afinada y eso proyecta una imagen cada instante más cercana a esa realidad que entre ambos entretejemos.
Los latidos poéticos son muy variopintos y como soy de los que opino que cada cual en lo suyo es genial. De ahí que en la diversidad estén los colores.
Gracias por unirte a esta estupenda morada y por reflejar tu opinión como mejor sabes que es estar y ser.
Bisus a ambas y feliz fin de semana !!!
Gracias por venir mi querida amiga. No se te actualiza mi blog, quizás, porque tú no te has inscrito entre mis seguidores. En cuanto al poema y holograma, creaciones de Joaquín, son un primor y a todos nos ha encantado, además viene bien, hoy, definir lo que es un abrazo y el poder que posee.
EliminarLa mejor explicación la tiene él, porque yo me quedo en la mitad del camino. Pero de aquí todos salimos ganando, pues, con permiso del autor, todas vuestras inspiraciones son válidas y se les agradece enormemente, aunque discordemos o nos acerquemos con la verdadera. Nuevamente mil gracias Joaquín por dejarme lucir, aquí, tus joyas artísticas.
Bisus à vous deux.
Una combinación con mucha fuerza, el arte de del color y lo que pueden lograr ver mis ojos( que tengo un problema visual bien complejo) pero que trato de comprender en si pues ya sabes ensayo en color y formas...por decir que el abrazar bien hilado de lo que se ve y eso se reinterpreta en lo que sentimos reflejando el pensamiento que nos encumbra hasta esa mirada mística del cosmo que se tú hurgas muy bien y esta interpretación queda plasmada aquí, por donde te ha llevado la poesía y hace su palabra viva.
ResponderEliminarTengas un buen fin de semana.
Gracias por tu visita Meulen. Como te refieres, directamente, al autor del holograma y poema, dejaré que sea él, Joaquín Lourido (Quino) quien mejor responda al respecto.
EliminarMuchas gracias y abrazo grande.
Hola Meulen,
EliminarLlevo una temporada muy sobrecargada. Más tienes que perdonar que pasé por alto este comentario tuyo en el cual quieres conocer un poco más de que va la obra en si.
En realidad si se leen las diferentes versiones que ya he aportado se puede ver la interpretación de la misma. No obstante voy a dar cumplida nota de ello:
En esta obra lo que intento dar a entender es que un abrazo de almas siempre es más fuerte que todo lo que pasa alrededor de nuestro entorno. No importa que sean electrones, personas negativas o envidiosa (sino nos vamos al terreno humano) se superan todo tipo de adversidades porque en esa fusión ni la radioctividad ni la que sea puede con un abrazo de este calado. Todo tiene la interpretación que se le quiera dar. En mi forma, no en otra; y escaneando aprecio que el abrazo es más importante que un beso, que el sexo u otras terapias que el mundo hay. Por qué? te preguntarás. Pues, como loco empedernido que soy de estos temas veo a dos almas vivas e intensas, como si fueran dos cuerpos en un crudo invierno y abrazándose se aportan calor y pueden servir ambos como estufas, por así decirlo. pues en este caso, la cuestión es muy similar los colores verdes que ellas destellan son la esperanza de un mundo que desconocemos, pero al final lo importante es que si nosotros como humanos ya lo percibimos, sólo es cuestión de dejarse llevar, soñar y volar en estos terrenos y ver que esa luz que se genera es más poderosa (aunque tan pequeña como una luciérnaga) lo que prevalece es la calidad del abrazo, no dar un abrazo por darlo bien seamos seres, almas, o cuerpos celestes en otras dimensiones. Lo que impera es eso.
No querría alargarme demasiado en este comentario, ya que para hablar de ello, tendríamos siglos para comentarlo.
Gracias por saber estar y ser y pido mis disculpas que no son otras (que me pasó desapercibido) el comentario y que como sabe Ceci ando a 1000 por hora. Necesito darme un descanso y que esa fuerza vital que nos irradia el Cosmos cargue de nuevo mis baterías para poder ofreceros lo mejor que sé hacer y llevar. Un placer conocerte. Que tengas un feliz fin de semana !!!
y recibe un fuerte abrazo (sin ser de esos efusivos) más bien sin virus y pasa cuando quieras por mi blog "el trigo de la vida" con su enlace: https://joaquinlourido.blogspot.com/ ...
Las puertas están abiertas de par en par. La cuestión la dejo en su elección que es muy digna de saber lo que debe de hacer o no. Un placer y hasta cuando desee !!!
CECIELY
ResponderEliminarMi dulce amiga, tu holograma, como todo lo tuyo, tiene ese toque caracteristico de pertenencia, que lo hace inequivocable, y placentero en cuanto a acompañarte, y felicitarte por el logro, ese As, que siempre escondes en tu mano, a visto otra vez, la luz.
Placer de saludarte, buen finde.
Mi afecto para ti
LÚCAS
Ay! mi gentil amigo...ya quisiera ser la autora de esta adorable creación artística. Pero no es así,
Eliminarsu autor es Joaquín Lourido (Quino), del blog - El trigo de la vida -, y es él quien responde, también, vuestros comentarios en mi blog, por esta ocasión.
Yo lo único que hice fue quedar prendada de este holograma y solicitarle me permita publicarlo. Él me lo cedió y me pidió que lo interprete. Acerté a medias, por lo que, me explicó el verdadero significado o sea su "momentum de gracia" o inspiración al crearlo. Fue tan hermosa la historia, que le sugerí hacer un poema para subir las dos cosas aquí.
Tus bellas expresiones se las transmitiremos a quien tiene el verdadero mérito y, es al artista y poeta Joaquín Lourido.
Un abrazo y mi gran estima para ti. Feliz domingo.
Hola Lucas,
EliminarDe vez en cuando te veo comentando en otros blogs. Solo era para decirte que en realidad aquí el trabajo es dos personas. Por un lado la obra del holograma es mía y sobre ella, primero yo le pasé un poema a Ceciely para saber que opinaba y visto que esto le gustó, ella hizo el dueto (por así decirlo) de verlo desde su óptica que en realidad son dos puntos de vista distintos, pero que coinciden en el nexo común del mensaje.
Gracias por tu opinión y ya pasaré por tu morada, con un poco de tiempo y así también podemos apreciar e intercambiar ideas u opiniones, vale.
Un abrazo desde mi tierra gallega y bisus para Ceci.
Me ha encantado todo, imagen, post y poema
ResponderEliminarPaz
Isaac
Y las dos cosas pertenecen al artista y poeta Joaquín Lourido. Mi tarea, solo, ha sido subir holograma y poesía aquí a mi blog. Gracias por tus palabras, en nombre del autor.
EliminarGratos saludos.
Gracias Isaac por tu breve opinión. Pero que muy válida al mismo tiempo.
EliminarAbrazos y buen comienzo de semana para ambos.
Interesante fusión la vuestra entre holograma y poema, consiguen formar un todo inseparable.
ResponderEliminarHubo una época en que era aficionado a los hologramas y se me daba bien ver tras la imagen presentada otro mundo paralelo de imágenes fantásticas que me hacían disfrutar muchísimo. En este caso,a pesar de intentarlo, no he conseguido ver gran cosa,aunque sí he percibido que detrás de esa imagen abstracta hay algo que atrae.
El poema de mi tocayo Joaquín define a la perfección la importancia de los abrazos entre las almas de los amantes y la belleza que se desprende de ese acto universal. Y sí,se puede soñar esta noche y todas las noches,nunca estará prohibido soñar.
Abrazos
Cuánto me alegro Joaquín que hayas interpretado, tan bien, la autoría del poema. El holograma también es de nuestro amigo Joaquín Lourido (Quino). Él, solo, hace una bella fusión en este dueto. Mi participación fue mínima...tratar de interpretar el holograma que, como bien dices es muy difícil lograrlo, aunque se puede sentir "ese algo". Debe haberte causado tristeza haber dejado a un lado la práctica de este interesante arte. No es tarde para retomarlo.
EliminarAbrazos y gracias por comentar.
Muchas gracias, tocayo por ver donde mucho no saben escanear... perdona la ironía. Pero es que estas cosas a muchas personas les cuesta verlas y saber que transmiten, a no ser que se informen o sepan de que van. Pero, si se lee el tema está muy bien aclarado por ti y por nosotros. Lo cual es para felicitarte. Ya que por lo menos siempre se encuentra esa excepción, amigo.
EliminarUn placer conocer tu opinión y ya te visitaré con paciencia.
Abrazos a ambos y que tengáis un buen comienzo de semana ...
Saludos Sandy, gracias por lo del blog y seguro que pasaré por el tuyo a visitarte.
ResponderEliminarBuena semana.
Queridos lectores... muchas gracias por vuestros comentarios, pero ACLARO que en este post mi único rol es el Difusora Cultural. Tanto el holograma como el poema son exclusividad del autor Joaquín Lourido (Quino). Al final del poema está su nombre. Y si al final del post está Ceciely o el de mi EDITORA DULCINEAS, es para respaldar el derecho de autoría de Quino.
ResponderEliminarLa única complicidad que hubo fue en la interpretación del holograma y apenas yo acerté un 40 %. Y desde luego, me encantó su trabajo por lo que le solicité transcriba su historia en un poema y me permita publicar ambos elementos aquí en mi blog. Por lo que quedo sumamente agradecida con Quino, gran artista, poeta y generoso amigo.
Tengan tod@s una buena semana.
Muchas gracias, Ceci por dejarme estar en tu morada una semana en la cual me sentí como si fuera la mía y ya sabes que en esto, pasa como en la vida normal. A veces se sienten cantos de sirenas o de rumores y uno escribe y punto y otras que son la minoría prestan un poco más de atención. Lo importante es que les doy las gracias a todos los que han pasado por aquí para leer, comentar y soltarse con sus argumentos. En la diversidad está el gusto y por ello durante este tiempo he aprendido más de lo que pensáis de cada un@ de vosotr@s.
EliminarAbrazos a todo el mundo y para ti, permite que te envíe un ramillete de margaritas transformadas en abrazos.
Buen comienzo de semana, amiga !!!
Mil gracias a ti por la permisión de publicar tus obras, por las margaritas y por los abrazos que encierran.
EliminarBisus