REMINISCENCIAS (I Parte)

Vericuetos del tiempo (colección privada, autorizada)

Nocturno
"Tras las vidrieras cerradas / Los tambores de una tos. 
Abuelita, no hace frío déjame abrir el balcón...!
Lucio Santa María (España)                                                                                                                                                                                                                           
Viaje hacia la línea ecuatorial
Laberinto alado en nuevo siglo
Centellando el arabesco pasado del recuerdo
Espontáneo recurso de cielos e infiernos en coloquio.

 ¡Y tú, mundo! 
Centinela y esclavo
Arrojando cadáveres silvestres
Siglo XXI para perecer.

Camino al polo me voy por glaciares platinados
La muerte vino temprana con sus cadenas de olvido
El mar vació mi trineo entre sus olas de nácar
Y yo ... atrapando a mi pueblo 
en mi cajita de ensueños.

Tierna balandra 
meciéndose entre los mil y un vericuetos 
allá en mi tierra encantada.
Creciéronme alas, abrazando quimeras 
cobijando ternuras.

Portoviejo, escondido entre cañaverales y ceibas
Nidal alegre, oceanidad, céfiro, alondra.
A lo lejos se divisa una luz
Un apurado candil, una vela, una Petromax.

El aire dibuja un guante suspendido al claroscuro
Velando sueños de seda, duendes de medianoche
Lamparita de Aladino, rompiendo luceros de plata
Neón danzando su pasodoble nupcial.

Apenas abría los ojos a mi despertar de cuna
a mi pesado sueño, a mi desdoblar de estrella.
Rondalla alada trepando ventosas del aire
para ser mariposa, hada, viento, ilusión...

Continúa...

Ceciely


Tomado de "El Universo de Cristal"
Autora: Cecilia Zevallos Petroni 
© Derechos Reservados - Canada-2003


Comentarios

  1. Saludos amig@s, estoy llegando a vuestras puertas con mis mejores recuerdos de infancia. Este poema publicado en papel es extenso, por lo que, lo subiré en 3 partes para no abusar de vuestro tiempo.
    Deseo que tod@s estén bien de salud y que el frío se haya alejado de vuestros hogares.
    Un gran abrazo y gracias por leerme.

    ResponderEliminar
  2. Un poema lleno de tu sentir, de tus recuerdos, esos que no se irán porque entre tus letras palpitan. Un gusto leerte amiga, saludos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Así es Sandra, recuerdos enraizados en nuestra memoria. Viven todavía, palpitan y los disfruto.
      A ti, amiga, gracias por la visita. Abrazo

      Eliminar
  3. Aguardo lo que sigue para apreciar el conjunto.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Entonces hasta la próxima semana que publicaré.
      Abrazo, Francisco

      Eliminar
  4. No importa lo extenso que sea sino el significado que le damos cuando lo leemos .Muchas gracias . Besos y saludos .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Todo juega en la lectura, entre otras el tiempo, la salud y el trabajo.
      Besos y abrazo Campirela

      Eliminar
  5. Nos lugares gélidos o coração é mais quente! O poema libertou o lirismo e nos fez sentir belas e doces emoções. As palavras floresceram em pura beleza. Espero a continuação...

    Besos, Celiely.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias A.S. Dicen que todo pasado es mejor que el presente. Yo sí lo creo, no hay mejores recuerdos que la niñez. Gracias por tus palabras, amigo.
      Besos y buen finde

      Eliminar
  6. Hola Ceciely.. Que maravilla. Recuperar un poema de la infancia es recuperar un pedazo de la vida, de la historia de uno mismo. Quedamos a la espera de la segunda parte y disfrutarla.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Salut LLorenc, es verdad, esos trozos de vida no hay que olvidarlos, son hojas que se desprenden del árbol de la vida, de nuestra propia vida. Pronto visitaré tu blog para ponerme al día.
      Otro abrazo para ti, amigo.

      Eliminar
  7. Ceciely, ese viaje que emprendes desde un mundo "centinela y esclavo" para "atrapar a tu pueblo en tu cajita de ensueños". Ahí están tus reminiscencias mágicas, que vuelven a Portoviejo, a la luz de un candil, de una vela mágica, que sujetas con tus manos de niña. Lo has escrito con una dignidad, que te eleva en el tiempo. Se siente tu emocion contenida, tu veneración, tu entrega y tu cariño. Lo he leído varias veces y duelen esos recuerdos de infancia, rodeada de cuentos y estrellas. Duele esa mariposa que despierta para emprender el vuelo a otras latitudes...
    Mi felicitación por la magia, la elegancia y la profundidad de tus letras-alas, que abrazan quimeras y cobijan ternuras. Hermoso y genuinamente personal, amiga.
    Mi abrazo entañable, mucho ánimo y cuídate mucho. Pronto irá pasando esta pandemia.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ceciely, si capté tu maravillosa infancia, hablas de ella con veneración contenida,entrega y amor(como te decía)...Cuando te digo "duelen esos recuerdos..."me refiero a la lejanía en el tiempo y el espacio, puesto que te fuíste de allí, pero en ningún momento me refiero a que duela recordarlos por ser tristes. Me puse en tu lugar, recordando mi infancia y sentí ese dolor noltálgico en el tiempo....En cuanto al"mundo centinela y esclavo" pensé que te referías a nuestro mundo actual...y desde este mundo presente iniciaste ese viaje al recuerdo de tu infancia, eso entendí. Pero te repito, capte con claridad que tu infancia fue maravillosa.
      Tu poema me causó una sensación admirable, quizá no me expresé bien o tu no me entendiste.
      Pero lo cierto es que te felicito por tu originalidad y buen hacer.
      Mi abrazo y mi ánimo siempre.

      Eliminar
    2. Bien, mi querida amiga, es bajo esa percepción que yo narro mi infancia, y me complace que me hayas interpretado así. En cuanto a "centinela y esclavo", tiene muchas interpretaciones.... Yo observo el mundo, ahora, y siento como si fuésemos "esclavos" de entidades superiores, "los celadores". Esto genera la división en el mundo terrestre: ricos y pobres. Hablo desde mi infancia y desde hoy en día. Beso y hasta pronto.

      Eliminar
  8. Hermoso lo que has escrito y lo bueno que continua, esa magia que siempre encuentro al leerte sigue presente y es un refugio de intensidad, de esa que a veces carezco, por eso me agrada tanto leerte, entre otras cosas.
    Un abrazo amiga

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Jorge por tu apreciación. La poesía es magia y yo intento proyectarla para deleite del lector. Tocar el alma es mi meta. Siempre bienvenido, amigo. Que estés pasando bien y con ánimo.
      Abrazo

      Eliminar
  9. Hola Ceciely bella, que lindo lo que nos haz traído,
    es volver a vivir en tu memoria, esos bonitos recuerdos,
    de tu misma crónica, magia divina.

    Besitos dulces

    Siby

    ResponderEliminar
  10. Maravillosos recuerdos estimada Ceciely ,que te pertenecen y compartes.
    Un gran honor expresarme y escribirle a Ud aquí, en este buen y bello blog.
    Un abrazo amiga, eternamente tu admirador y aprendiz incondicional.
    JMAM

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A ti, muchas gracias José, no solo por el comentario, si no por haberme dado la permisión de ilustrar mi post actual, con tu obra. Otro gran abrazo hasta tu vera.

      Eliminar
    2. Es un honor para mi, tenga bello día Ceci.

      Eliminar
    3. Igualmente para ti, amigo José.

      Eliminar
  11. Nada como los primeros recuerdos para inspirar versos tan bellos,. Y es que la infancia,como dijo otro gran poeta,es nuestra única ,verdadera e inolvidable patria. Me ha encantado el poema Ceciely. He visto en e´l los ojos abiertos a la vida de una niña-poeta con deseos inmensos de abrazar su mundo (todo el mundo,no solo su Ecuador natal) hasta formar parte de él. Y todo ello con un versar ágil pero pleno de sentimiento que en algún momento me ha traído a la memoria a nuestro Lorca. Espero el resto para seguir disfrutando de tu poesía.

    Un abrazo,amiga.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias por tu generosidad y apreciación, amigo.
      Mejor interpretación a mis emociones y letras no podía esperar.
      Abrazo grande Joaquín

      Eliminar
  12. Me ha encantado visitarte y deleitarme con tu hermosa poesía.

    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. A las órdenes siempre, Antonia, ven por aquí las veces que desees.
      Gracias por estar.

      Eliminar
  13. A mí no me importaría seguir leyendo, mientras lo hacía, tus letras aladas, al igual que tus sueños, me atrapaban dulcemente en medio de tu despertar, hasta me imaginé a esa mariposa que, saliendo de su crisálida, movía sus alas ayudada por el viento para descubrir lo que la vida tenía reservado para ella.
    Me he alegrado mucho de tu regreso y tu huella en mi espacio. Mil gracias.
    Cariños.
    Kasioles

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Poetizando he aprendido un sinfín de vuelos... vuelo como mariposa, colibrí, gaviota; vuelo en fuselaje al cosmos, vuelo en astral, vuelo sin cuerpo en mis sueños., etc etc. etc. Me encanta agitar mis alas y perderme en el infinito. Gracias querida Kasioles, nos seguiremos leyendo.

      Eliminar
  14. Respuestas
    1. De acuerdo Mucha. También revivimos momentos mágicos como es la infancia.

      Eliminar
  15. Voltei, para te ler e desejar un buen fin de semana!
    Un beso.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Muchas gracias amigo. Te deseo Feliz San Valentín.
      Un abrazo

      Eliminar
  16. Me ha parecido vertiginosa, una historia turbulenta que no sé hacia qué puerto ha de llevarlos; es como ir con ilusiones, toparse con tormentos, sacar la fuerza interior y... no lo sé, espero no perderme la segunda parte si es que la compartes luego.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola kadannek. El poema es contado desde un presente vertiginoso (2003), exilio voluntario al polo norte, ausencia de familia, feriado bancario en país de origen y todo lo que conlleva instalarse en otro país. Es por esto que para obviar la pena, me abrigo y me balanceo en los recuerdos maravillosos de la infancia y la adolescencia. En el poema... viajo del presente al pasado. Es cuestión de interpretación. Estoy compartiendo la segunda parte. A tus órdenes.

      Eliminar
  17. La dama que duerme en mí, se escabulle en sus marchitas alas, que sin volar se aposenta entre tragos del tiempo, halógenas ilusiones que me despiertan, soy mariposa nuevamente al leerte Celiely

    Belleza retórica

    Besoss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Qué precioso comentario me dejas, don dumas. Tú pernoctas en la nave del tiempo, donde ilusiones halógenas marcan la ruta. Llegarás a ese punto indiscreto del cosmos donde despertarás radiante ...
      La historia que escribes, invade mi imaginación galáctica. Gracias por tu presencia.
      Besos

      Eliminar
  18. ·.
    Largo e intenso poema, o serie de poemas, bien acompañados con una bien seleccionada ilustración

    Un abrazo

    LaMiradaAusente · & · CristalRasgado

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Alfonso por tu apreciación del poema y foto
      Otro abrazo

      Eliminar
  19. Mágica tu infancia. Parece el guion de una película. Me gusta mucho cómo nos traes al presente los recuerdos preciosos de tu niñez. Encantada de pasar por tu espacio y dejarte mi pequeña huella.

    Un fuerte abrazo, Ceciely

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Siempre bienvenida y muy apreciada tu huella. Me gusta que la veas así, como guion. A veces pienso que estamos viviendo un film, mucho más ahora.
      Ojalá todo bien de tu lado. Pasa una buena semana.
      Gran abrazo para ti, Ana

      Eliminar
  20. Preciosa semblanza de tu niñez.
    Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Rocío, dicen que todo pasado es mejor que el presente. Al menos a este presente, Sí.
      Otro abrazo en la distancia

      Eliminar
  21. Escribes tus pasajes tan extraordinario que contengo la respiración al leerte. No sé, pero esto es grande y hermoso. Debo detenerme un momento para asimilar la cantidad de sentimientos que me acuden. Tienes un verbo portentoso. Tu verso es una fuente maravillosa donde una quisiera quedarse y chapotear sus gotas de agua por una infancia...
    Gracias. Siempre emocionas...
    Abrazos. 🙏🤗🪁🎈🎶🎁

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Mi corazón se siente henchido por tu manifiesto respecto a mis letras. Tú lo sabes, Clarisa, cuando uno escribe con la verdad y el sentimiento, el poema se vuelve imantado, iluminado y atractivo.
      A tí, siempre gracias por tus sinceras expresiones.
      Abrazos efusivos

      Eliminar
  22. Jugué reí y lloré contigo, seguiré tu gran poema. Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Socorro por acompañarme en esta travesía poética.
      Que vuelen más besos hacia tu nido.

      Eliminar
  23. Evocador... Y recordar significa volver a pasar por el corazón...

    Abrazo

    ResponderEliminar
  24. Qué bien lo manifiestas Impersonem, gracias por tus opiniones tan precisas.
    Abrazo

    ResponderEliminar
  25. Hacía tiempo que no te leía y veo todo lo que me he perdido, pero siempre se puede recuperar. Felicitaciones, Ceciely.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Saludos Julio, es cierto, nos hemos extraviado en tiempo y espacio, pero volveremos a leernos. Un abrazo.

      Eliminar

Publicar un comentario

Muchas gracias a todos los Quijotes y Dulcineas por dejarme vuestros comentarios. Perdonen si no puedo responderles individualmente pero quiero que sepan que cada uno me deja un átomo radiante de luz que nutre a mi alma.
Ceciely